1.- Las baterías no son tan complejas como parecen
Se trata de una tecnología que no difiere mucho de las baterías empleadas en consolas y todo tipo de electrodomésticos, aunque lógicamente en los coches son de tipo masivo. Su capacidad es inmensa en comparación con cualquier tipo de electrodoméstico, lo cual les confiere unas peculiaridades muy especiales.
2.-De qué están hechas las baterías
Las baterías están hechas están fabricadas en ión-litio, incluyendo otros componentes como pueden ser: níquel, manganeso y cobalto. Presentan una estructura de celdas que a su vez se agrupan en módulos ensamblados.
3.-¿Son iguales las baterías en los coches eléctricos y en los híbridos?
Las baterías de los coches eléctricos e híbridos son bastante parecidas, lo que varía significativamente es la capacidad. Al no tener motor térmico las de los coches eléctricos son mucho más grandes. Es todo una cuestión de celdas, que son las estructuras en que están divididas las baterías. Un coche híbrido tiene una batería de unas 100 celdas, mientras que un coche eléctrico tiene unas 300 celdas.
4.-¿Cómo es la vida útil de las baterías?
Es difícil hablar de la vida útil de una batería. Depende del uso que se haga del coche. La temperatura en la que se utiliza. En general se trabaja sobre períodos de vida de ocho años y sobre una vida útil de 180.000 kilómetros. De hecho así es la garantía. A partir de ahí el rendimiento baja por debajo del 80%.
5.-¿Cómo alargar la vida útil de las baterías?
Para alargar la vida de las baterías la recomendación es realizar el menor número posible de cargas rápidas. Las cargas rápidas quedan reservadas para viajes o momentos puntuales, porque elevan demasiado la temperatura de las baterías y a la larga pasa factura. Lo ideal es mantener siempre el estado de carga de la batería entre el 40 y el 80%, ni por encima ni por debajo. De forma que así se optimiza su funcionamiento y se prolonga su vida útil.
Una vez alcanzada la vida útil para el coche, las baterías pueden ofrecer una segunda vida. Hablamos de usos no tan exigentes, como pueden ser baterías domésticas o baterías para vehículos tipo camper o similares. Equipos de emergencias para empresas por si se va la luz. Las posibilidades antes de su achatarramiento son infinitas.